EL FORO DE ORGANIZACIONES DE PERIODISTAS (FOP)
El Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP)
es una plataforma unitaria que reúne a varias organizaciones
profesionales y laborales de periodistas. Tiene como objetivo
planificar, coordinar y realizar acciones y actividades conjuntas para
la defensa de los derechos laborales y profesionales de los periodistas
con el fin de que el ejercicio de su profesión responda al derecho
constitucional de todos los ciudadanos a recibir información
veraz y contrastada. El Foro trabaja por la mejora de las condiciones
de trabajo de estos profesionales como la mejor garantía de su
independencia en el ejercicio del periodismo.
En el Foro se integran las Agrupaciones de periodistas
de los sindicatos mayoritarios Comisiones Obreras (AP-CC.OO) y Unión
General de los Trabajadores (AGP-UGT); la Federación de Sindicatos
de Periodistas (FeSP) , el Colexio de Xornalistas de Galicia y el Col·legi
de Periodistes de Catalunya (CPC). Los periodistas que reúnen
estas organizaciones y que se encuentran representados en el Foro son,
en total, unos trece mil.
El Foro, además, está abierto a la creación
de foros autonómicos en las distintas comunidades del
Estado y a la integración de otras organizaciones que mantengan
los mismos objetivos de defensa de los derechos de los profesionales
con carácter general. El Foro, por su naturaleza de plataforma
unitaria de organizaciones, toma las decisiones por consenso.
ORIGENES DEL FORO
Los primeros integrantes del Foro se reunieron por primera vez en Santander,
en noviembre de 1993 donde hicieron público el Manifiesto
de Santander que contenía los principios y objetivos
básicos como primer paso para su constitución.
En esta resolución se instaba a "potenciar la coordinación
de trabajos y objetivos entre las diversas organizaciones de periodistas
en España y a fomentar desde estas organizaciones no solamente
la estabilidad laboral y un salario digno para todos los profesionales
en ejercicio, sino también las oportunidades para los que comienzan
con el objetivo de dignificar la categoría profesional y ética
de los periodistas". Por esta razón se animaba a las organizaciones
existentes a "reunirse en un Foro General de Periodistas para debatir
posibles líneas de coordinación y acción común".
Ocho años después, el Foro se ha consolidado
en su vocación de trabajar unitariamente y ha desarrollado una
serie de actividades y propuestas para la consecución de sus
objetivos básicos en los ámbitos de la cláusula
de conciencia, el secreto profesional, los estatutos de redacción,
los códigos deontológicos y el marco de la negociación
colectiva, los más relevantes en el ejercicio de esta profesión.
ACTIVIDADES Y PROPUESTAS DEL FORO
Las principales actividades organizadas por el Foro
se centran en la convocatoria y celebración de las Convenciones
de periodistas de España y todas las acciones necesarias para
llevar a cabo el desarrollo posterior de las conclusiones que en ellas
se acuerdan. Entre estas actividades cabe destacar:
Apoyo al desarrollo de un convenio estatal para la
regulación del sector
Actividades para la regulación de la figura
del periodista colaborador
Defensa de los derechos de autor
Preparación del proyecto de "Estatuto
del periodistas profesional" para la regulación de la
profesión periodística.
Preparación del proyecto de Ley de derechos
laborales de los periodistas
Reuniones con los ministros de Trabajo para el desarrollo
de los convenios marco estatales
Reuniones con los grupos parlamentarios del Congreso
de los Diputados para impulsar las iniciativas legislativas de regulación
de la profesión
Participación en acciones de defensa de los
derechos de los profesionales en todo el Estado.
Participación en actividades y acciones a
favor de una radio y televisión pública digna, plural
y que atienda al concepto de servicio público.
Organización y participación en actividades
de promoción de los deberes de los periodistas para garantizar
el acceso a la información de todos los ciudadanos.